
Cinco encentros para explorar la mezcla entre técnicas analógicas e ilustración digital.
¿Qué vamos a hacer?
Explorar y combinar técnicas de ilustración. Priorizar los procesos y las creaciones colectivas. Integrar técnicas analógicas —acrílico, collage, plastilina, óleo pastel y grabado— y digitales. Trabajar en una publicación colectiva que sea un registro de los encuentros.
¿Cómo lo vamos a hacer?
¿Qué vamos a hacer?
Explorar y combinar técnicas de ilustración. Priorizar los procesos y las creaciones colectivas. Integrar técnicas analógicas —acrílico, collage, plastilina, óleo pastel y grabado— y digitales. Trabajar en una publicación colectiva que sea un registro de los encuentros.
¿Cómo lo vamos a hacer?
Con islas analógicas, es decir, zonas de trabajo definidas para experimentar con técnicas tradicionales y no tradicionales. También vamos a explorar posibilidades con herramientas digitales, como la ilustración vectorial y pixelar en Adobe Illustrator y Photoshop.

¿Qué va a pasar en cada encuentro?
Encuentro 1:
Introducción. Experimentación con óleo pastel, aluminio y collage. Escaneado de experimentos. Mezclas análogicas.Encuentro 2:
Experimentación con grabado, plastilina y collage. Escaneado de experimentos. Mezclas análogicas. Intercambio sobre publicación colectiva.Encuentro 3:
Recopilación de experimentos con óleo, aluminio, grabado, collage y plastilina. Impresión de trabajos y redibujo.Experimentación con acrílico en distintos soportes. Introducción a la ilustración digital. Mezcla análoga—digital. Escaneado de experimentos.Encuentro 4:
Trabajo de exploración individual en las islas de trabajo. Mezcla final de lo desarrollado en los encuentros anteriores. Comienzo de la publicación colectiva y toma de definiciones de cara al siguiente encuentro.Encuentro 5:
Jornada de armado de la publicación colectiva. Doblar, cortar, compaginar, encuadernar y numerar copias. Cierre del taller.✦ Cierre:
Jornada abierta en el Estudio para presentar y celebrar la publicación. Definimos juntos comunicación, día y horario para invitar amigues familia, etceteras.

¿Qué más tengo que saber?
Este será el tercer grupo de la dinámica planteada, los anteriores han culminado en dos fanzines a modo de registro “Mutante” y “Sueño, razón, monstruos”.
Lugar:
En Estudio Mundial, San José 967, local 10.
Fechas: AGOSTO
Sábados 02, 09, 16 y 30 de 12:00 a 15:00 hs
Viernes 05 de Setiembre armado del fanzine 18:30hs
Costo:
Los cinco encuentros de tres horas, todos los materiales e impresión de fanzine tiene un valor de $8200.
⭑ Descuento hasta el 30 de Julio: $7600 ⭑
Para la inscripción se debe señar el 50% del monto.
El 50% restante se deberá abonar al comienzo del taller.
Cupos:
Los cupos del taller son acotados, buscando poder acompañar los procesos individuales de forma cercana y constante, durante los cinco encuentros.
Inscripción:
Para formar parte de este grupo podés responder a mi mail y te paso detalle para poder realizar la seña.
Gracias por tu interés en MEZCLA



Cinco encuentros para explorar la mezcla entre técnicas analógicas e ilustración digital.
¿Qué vamos a hacer?
Explorar y combinar técnicas de ilustración. Priorizar los procesos y las creaciones colectivas. Integrar técnicas analógicas —acrílico, collage, plastilina, óleo pastel y grabado— y digitales. Trabajar en una publicación colectiva que sea un registro de los encuentros.
¿Cómo lo vamos a hacer?
¿Qué vamos a hacer?
Explorar y combinar técnicas de ilustración. Priorizar los procesos y las creaciones colectivas. Integrar técnicas analógicas —acrílico, collage, plastilina, óleo pastel y grabado— y digitales. Trabajar en una publicación colectiva que sea un registro de los encuentros.
¿Cómo lo vamos a hacer?
Con islas analógicas, es decir, zonas de trabajo definidas para experimentar con técnicas tradicionales y no tradicionales. También vamos a explorar posibilidades con herramientas digitales, como la ilustración vectorial y pixelar en Adobe Illustrator y Photoshop.



¿Qué va a pasar en cada encuentro?
Encuentro 1: Introducción. Experimentación con óleo pastel, aluminio y collage. Escaneado de experimentos. Mezclas análogicas.
Encuentro 2:Experimentación con grabado, plastilina y collage. Escaneado de experimentos. Mezclas análogicas. Intercambio sobre publicación colectiva.
Encuentro 3:Recopilación de experimentos con óleo, aluminio, grabado, collage y plastilina. Impresión de trabajos y redibujo.Experimentación con acrílico en distintos soportes. Introducción a la ilustración digital. Mezcla análoga—digital. Escaneado de experimentos.
Encuentro 1: Introducción. Experimentación con óleo pastel, aluminio y collage. Escaneado de experimentos. Mezclas análogicas.
Encuentro 2:Experimentación con grabado, plastilina y collage. Escaneado de experimentos. Mezclas análogicas. Intercambio sobre publicación colectiva.
Encuentro 3:Recopilación de experimentos con óleo, aluminio, grabado, collage y plastilina. Impresión de trabajos y redibujo.Experimentación con acrílico en distintos soportes. Introducción a la ilustración digital. Mezcla análoga—digital. Escaneado de experimentos.
Encuentro 4:Trabajo de exploración individual en las islas de trabajo. Mezcla final de lo desarrollado en los encuentros anteriores. Comienzo de la publicación colectiva y toma de definiciones de cara al siguiente encuentro.
Encuentro 5:Jornada de armado de la publicación colectiva. Doblar, cortar, compaginar, encuadernar y numerar copias. Cierre del taller.
✦ Cierre: Jornada abierta en el Estudio para presentar y celebrar la publicación. Definimos juntos comunicación, día y horario para invitar amigues familia, etceteras.
Encuentro 5:Jornada de armado de la publicación colectiva. Doblar, cortar, compaginar, encuadernar y numerar copias. Cierre del taller.
✦ Cierre: Jornada abierta en el Estudio para presentar y celebrar la publicación. Definimos juntos comunicación, día y horario para invitar amigues familia, etceteras.


¿Qué más tengo que saber?
Este será el tercer grupo de la dinámica planteada, los anteriores han culminado en dos fanzines a modo de registro “Mutante” y “Sueño, razón, monstruos”.
Lugar:
En Estudio Mundial, San José 967, local 10.
Fechas: AGOSTO
Sábados 02, 09, 16 y 30 de 12:00 a 15:00 hs
Viernes 05 de Setiembre armado del fanzine 18:30hs
Costo:
Los cinco encuentros de tres horas, todos los materiales e impresión de fanzine tiene un valor de $8200.
⭑ Descuento hasta el 30 de Julio: $7600 ⭑
Para la inscripción se debe señar el 50% del monto.
El 50% restante se deberá abonar al comienzo del taller.
Cupos:
Los cupos del taller son acotados, buscando poder acompañar los procesos individuales de forma cercana
y constante, durante los cinco encuentros.

Inscripción:
Para formar parte de este grupo podés responder a mi mail y te paso detalle para poder realizar la seña.
Gracias por tu interés en MEZCLA




Quebrada
Poster illustration

Fuego en vivo
Artwork cover




Borde 05
Vinyl design

Sonido Borde
Vinyl design


L.O.A
Vinyl design



Senderos. Music event
Poster illustrations

Soothing Water Potion
Cassette design

Soothing Water Potion
Album cover

Nature
Ep cover

Senderos 23 electronic event
Artwork


Contemporary Ritual
Artwork


Valley
Mountain Castles ep cover

Todo puede romperse en vivo
Album cover


Constellations
Ep cover


Gluten Free
Vinyl design
